Perder peso
Guerra contra la grasa. El exceso de peso es perjudicial para la salud. Puede afectar al corazón, causar diabetes y otras enfermedades. La única forma de perder peso es asegurarse, de forma constante, de que la ingesta de alimentos suministrada es considerablemente menor que la requerida por el cuerpo para su actividad normal y ejercicio. Al comer menos, el metabolismo responde descendiendo a su vez en un 15% aproximadamente el gasto calórico. Por lo tanto, el margen existente entre la energía que se consume y la que aporta la dieta debe ser de al menos un 25% y, preferiblemente mayor para lograr una pérdida de peso efectiva.Si una persona con un gasto medio calórico de 2.000 kcal sigue un régimen de 1.500 kcal, el margen entre la energía que consume, que se ha visto reducida en un 15%, y la energía que ingiere es sólo de 200 kcal al día.
Esto quiere decir que tardará cinco semanas en perder 1 kg, lo que constituye un ritmo de pérdida de peso excesivamente lento. Por ello tenemos que atacar desde distintos ángulos para conseguir nuestro objetivo de perder peso. Dieta, ejercicio regular, y la suplementación adecuada, son los tres pilares donde nos tenemos que apoyar para conseguirlo. Quamtrax Nutrition proporciona productos seguros, efectivos, avalados científicamente, y desarrollados atendiendo a las necesidades individuales. Estimulantes naturales, termogénicos, metabolizadores e inhibidores de grasa conforman la amplía oferta disponible.
Atendiendo a la dieta, a continuación vamos a dar unas pautas a seguir para lograr buenos hábitos alimenticios.
-Comer frutas y verduras diariamente, las verduras crudas o al vapor.
-Evitar todo tipo de salsas en las comidas. No sustituir las frutas por su zumo, contienen muchas calorías.
-Evitar toda clase de fritos, en su lugar se puede hervir, cocer o asar al horno. Retirar a su vez toda la piel y la grasa que contenga antes de cocinarlo. Si su objetivo es perder peso manteniendo la masa muscular es aconsejable aumentar la ingésta protéica diaria, en este caso, es recomendable utilizar los batidos de proteína de los que hemos hablado al principio. No consuma alimentos ricos en azúcar como galletas, caramelos, chocolates. Usar siempre que se pueda productos desnatados o bajos en grasa. Beber un mínimo de 2 litros de agua al día, ésto le mantendrá hidratado a la vez que evitará la retención de líquidos. Evita los tentempiés ricos en grasas como patatas fritas, alimentos con chocolate, etc.


Suplementos nutricionales
Otro dato importante es que los cultivos en donde se producen los alimentos naturales como frutas y verduras en la mayoría de los países están ya demasiado contaminados por los fertilizantes, pesticidas, herbicidas que utilizan para conservar dichos alimentos, todo eso finalmente lo consume nuestro organismo viéndose afectado y reduciéndose el nivel de vitaminas y minerales que consumimos. En otras palabras el valor nutricional se pierde hasta en un 70%, imagínate, apenas consumimos el 30% de dichos nutrientes, esto si que es grave. Está demostrado científicamente que todo esto a venido causando a través de los años enfermedades degenerativas en muchas personas.
La hormona de crecimiento que le inyectan al pollo y a las carnes rojas con el fin de que sean más robustos y aparentemente de mejor calidad, también nos está afectando día a día, nuestras células y sistema inmunológico se ven afectado y nuestra falta de defensas nos hace más propensos a contagiarnos de muchas enfermedades.
Aquí entra la importancia de los suplementos alimenticios:
Cuando se descubrieron las vitaminas hace ya muchos años, los científicos demostraron que el uso o consumo de ciertas vitaminas, proteínas y minerales son benéficas para tratar una serie de enfermedades y padecimientos importantes. Por ejemplo la vitamina A protege nuestra piel y el hígado, la Vitamina B2 nos da energía, regenera tejidos y disminuye el cansancio físico, la Colina evita que las grasas se acumulen en el cuerpo, la vitamina C útil para las cicatrización de heridas y protege a la células del medio ambiente externo. En fin lo que podemos encontrar en el consumo de los suplementos y complementos alimenticios es un sin fin de beneficios que ayudaran a nuestro organismo a ser susceptibles de enfermedades que en muchísimos casos son fatales.
Los nutrientes de los suplementos y complementos alimenticios le permiten y le facilitan a nuestro organismo sus procesos fisiológicos naturales, o sea hacen que funcione correctamente. Nuestro cuerpo se diseño perfecto, solo hay que darle lo que necesita para vivir una vida plena y saludable.
Método Tabata


Entrenamiento de Verano
Tras 2 semanas de entrenamiento intensivo


La recompensa del esfuerzo

